INTRODUCCIÓN AL PLAN DE ACCIÓN
Los planes de acción son el núcleo de la participación en la Alianza para el Gobierno Abierto. Se crean combinando las fuerzas del gobierno y la sociedad civil, trabajando juntos para definir compromisos ambiciosos en una variedad de temas. Se considera que los miembros participan oficialmente en la Alianza para el Gobierno Abierto una vez que han comenzado a consultar con organizaciones de la sociedad civil para desarrollar un plan de acción. Siguiendo la metodología del Programa OGP Local, un Plan de Acción Local se entiende además como el documento que si bien atiende problemas públicos con compromisos puntuales en materia de transparencia, rendición de cuentas, participación e innovación, se enmarca en una temporalidad específica (generalmente de 1 a 2 años) y se centra en una localidad de nivel subnacional como un estado, municipio, distrito o departamento.