CALENDARIO DEL PLAN DE ACCIÓN

CO-CREACIÓN

19 nov - 28 feb

3 meses y medio

IMPLEMENTACIÓN

mar 2025 - oct 2026

19 meseses

EVALUACIÓN FINAL

nov - dic 2026

2 meses

¿Qué es el Gobierno Abierto?

Es un paradigma basado en valores que busca transformar la relación entre ciudadanos y gobierno. El Gobierno Abierto consiste en mejorar la transparencia de la Administración Pública, garantizar oportunidades de participación ciudadana en los asuntos públicos y reforzar mecanismos de rendición pública de cuentas. Nace de la evidencia del retroceso democrático, como una receta de respuesta de los gobiernos a problemas sistémicos como el cambio climático, la desigualdad y conflictos en un territorio.


Pilares de Gobierno Abierto

PILAR

OBJETIVO

Transparencia Toda persona puede acceder a información pertinente, utilizable y oportuna sobre procesos y decisiones gubernamentales que afectan su vida.
Rendición de cuentas Toda persona tiene la libertad y la capacidad de buscar una reparación efectiva cuando no se respeta el estado de derecho, no se respetan sus derechos o no se satisfacen sus necesidades, sin riesgo ni perjuicio. Los funcionarios públicos son responsables de sus decisiones y acciones.
Participación Ciudadana Toda persona tiene las mismas oportunidades de participar libremente en la elaboración de las políticas y decisiones públicas que afectan a su vida
Innovación La innovación se entiende como la transformación o generación de procesos nuevos, dentro de los que destacan la creatividad, la mejora continua y la sostenibilidad.


Open Government Partnership

OGP fue fundada en 2011 por 08 líderes gubernamentales y 09 de la sociedad civil de diferentes países del mundo. La misión de OGP es inspirar, conectar y fortalecer las capacidades de una comunidad cada vez más grande de reformadores de gobierno y la sociedad civil para que actúen juntos y alcancen la visión del gobierno abierto.

Logo Alianza Gobierno Abierto


OGP Local

"OGP local" es el programa insignia para gobiernos subnacionales de la Alianza para el Gobierno Abierto, que reúne 150 gobiernos locales. Su propósito es co-crear reformas transformadoras para abrir los gobiernos y responder mejor a las necesidades de la ciudadanía.

Logo Alianza Gobierno Abierto


Plan de Acción Local de Gobierno Abierto (PAL)

En el marco del programa OGP Local de la Open Government Partnership (OGP, por sus siglas en inglés) el Foro Multiactor de Gobierno Abierto co-creará un Plan de Acción de Gobierno Abierto donde se plasmarán compromisos generados de manera colaborativa entre gobierno y sociedad civil, siguiendo los principios de Gobierno Abierto: Transparencia, Rendición de cuentas, Participación e Innovación.



Foro Multiactor de Gobierno Abierto Cajamarca

El equipo impulsor y coordinador del Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2026 luego de realizar un taller de sensibilización a actores del Gobierno Regional de Cajamarca y actores no gubernamentales logró identificar a quienes conformarán el Foro Multiactor de Gobierno Abierto Cajamarca, conformado por:


DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL

ACTORES NO GUBERNAMENTALES

Gerencia General Regional

Proética - Capítulo Peruano de Transparencia Internacional

Sub Gerencia de Planeamiento y Cooperación Técnica Internacional

Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte - Cedepas Norte

Gerencia Regional de Desarrollo Social

Asociación Familia Sana

Dirección Regional de Educación

Mesa de Concertación de Lucha para la Pobreza Cajamarca

Dirección Regional de Transformación Digital

Asociación Servicios Educativos Rurales – SER

Subgerencia de Programación e Inversión Pública

Consejo Regional de la Juventud de Cajamarca – COREJU

Unidad Formuladora de Inversiones Sociales

Consejo Regional de Decanos de Cajamarca – CONREDE

-

Asociación los Andes de Cajamarca

-

Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca

Foto GAC